Página web de José Manuel Cano Pavón

  • Página de inicio
  • Obras literarias
  • Obras históricas
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
    • La Universidad de Ortega y Gasset
    • Sísifo o la Santa Rutina
    • La larga madrugada
    • Acerca de la dicha
    • Mayor de edad
    • La espiral del eclipse (fragmento).
    • Versión íntegra de «El país de la luna»
    • Los idus de julio (fragmento inicial)
    • El tren de Toulouse
    • La terquedad del tiempo (fragmento)
    • El intercambio
    • La Marina triunfará (fragmento)
    • Paul Baümer no murió

My new Web site

Obras literarias

Los chicos de Terezin

Terezin (en alemán Theresienstadt) es una antigua ciudadela militar dieciochesca situada a sesenta kilómetros de Praga, que a fines de 1941 fue transformada por los nazis en un gueto para concentrar preferentemente a los judíos Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 7 años 14 junio, 2018
Textos Seleccionados

Paul Baümer no murió

Paul Baümer fue dado de alta en el hospital de Renania, al que había sido evacuado, a finales de noviembre de 1918, unas dos semanas después de firmarse el armisticio. El hospital estaba situado en Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

La Marina triunfará (fragmento)

-¿Me pregunta usted si he leído “La Marina Triunfará” que ha escrito ese capullo al que sus compañeros llamaban Fermi?. Pues si, me lo prestó un amigo que me dijo que hablaba de mí. Yo Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

El intercambio

Desengancharon la locomotora del resto del convoy, y uno de los ferroviarios franceses subió a ella para orientarles hacia el taller, que estaba obviamente en la parte exterior, a unos trescientos metros de la estación. Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

La terquedad del tiempo (fragmento)

Ya comenzaba el invierno su retirada cuando Enriqueta notó a su madre llorosa y a su padre preocupado y más brusco de lo normal. Al principio no le dio más importancia, y después, observando gestos Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

El tren de Toulouse

            Madame Gerard llevaba cerca de dos años al frente de aquel Hogar infantil creado para albergar niños judíos que habían sido separados de sus padres cuando éstos fueron deportados, a la fuerza, para trabajar Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

Los idus de julio (fragmento inicial)

Estaba ya avanzada la mañana de aquel 16 de julio cuando Santiago Casares Quiroga, jefe del Gobierno que se tambaleaba políticamente desde hacía varios días, llegó al Palacio Nacional para tratar los asuntos de actualidad Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

Versión íntegra de «El país de la luna»

En este enlace puede descargarse la versión PDF de El pais de la luna.

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

La espiral del eclipse (fragmento).

… el corazón no se mueve por voluntad nuestra, son otras fuerzas incontrolables las que lo tienen en marcha día y noche y algún fallo en esas fuerzas es el que termina parándolo definitivamente, el Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Textos Seleccionados

Mayor de edad

Hoy cumplo dieciocho años y en consecuencia soy desde este momento mayor de edad, responsable de mis actos. Se ha roto la cadena con la que mis padres me sujetaban, aunque la verdad es que Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017

Navegación de entradas

1 2 … 5 Siguiente
Ir a:
  • Inicio
  • Obras literarias
    • El hombre sitiado
    • Sin retorno
    • Alfarax y la luz perdida
    • El país de la luna
    • El compañero
    • La pasión de Javier H.
    • Punto de concidencia
    • In ictu oculi
    • Bullying
    • Paul Baümer no murió
    • La espiral del eclipse
    • El arca de Noé
    • La terquedad del tiempo.
    • El demonio blanco
    • Ondas y partículas
    • Los idus de julio
    • El alquimista chiflado
    • La Marina triunfará.
    • Jugar con fuego
    • Los amigos de Auschwitz
    • Don Quijote y su laberinto
    • Un mundo infeliz
    • Los jóvenes herejes
    • La nueva vida de Telémaco García
    • El láger
    • Los chicos de Terezin
  • Obras históricas
    • La ciencia experimental y la Universidad de Sevilla (Siglos XIX y XX)
    • La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX)
    • La Escuela Industrial sevillana (1850-1866). Historia de una experiencia frustrada.
    • La Escuela Industrial de Valencia (1852-1865) y sus antecedentes. La difícil formación de un capital humano.
    • Estado, enseñanza industrial y capital humano en la España isabelina (1833-1868). Esfuerzos y fracasos
    • La historia de la Facultad de Ciencias de Sevilla (1857-1978) a través de sus actas. Una contribución historiográfica y archivística
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
  • Blog
  • Front Page
  • Labor científica y docente.
Hestia | Funciona gracias a WordPress