Página web de José Manuel Cano Pavón

  • Página de inicio
  • Obras literarias
  • Obras históricas
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
    • La Universidad de Ortega y Gasset
    • Sísifo o la Santa Rutina
    • La larga madrugada
    • Acerca de la dicha
    • Mayor de edad
    • La espiral del eclipse (fragmento).
    • Versión íntegra de «El país de la luna»
    • Los idus de julio (fragmento inicial)
    • El tren de Toulouse
    • La terquedad del tiempo (fragmento)
    • El intercambio
    • La Marina triunfará (fragmento)
    • Paul Baümer no murió

My new Web site

Obras literarias

El compañero

Kevin y Andy son dos estudiantes que están terminando sus estudios (de Física y de Historia, respectivamente) y comparten un piso alquilado cerca del campus universitario. A ello se les une un tercer compañero, Javier, Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

El país de la luna

  La obra expone la visión de la guerra civil española de un joven inglés, Kevin Hayward, impregnado de la cultura hispánica por la estancia de su padre médico en Gibraltar. En julio de 1936 Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Alfarax y la luz perdida

Con un fuerte contenido autobiográfico, la obra narra a través de los ojos de un niño que llega sin darse cuenta a la adolescencia, el devenir de un pueblo industrial en plena época franquista, bajo Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Sin retorno

Un ingeniero argentino que vive en España regresa a Buenos Aires para vender la casa y los muebles de sus padres ya fallecidos. Allí se encuentra con los fantasmas del pasado y se entera de Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 29 julio, 2017
Obras literarias

El hombre sitiado

Ediciones Letra Clara, Madrid, 2003. ISBN: 84-96077-19-5 Se trata de una pieza de teatro en siete cuadros en la que se aborda la indefensión del individuo ante la sociedad y el poder. Escrita en clave Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 29 julio, 2017

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 4 5
Ir a:
  • Inicio
  • Obras literarias
    • El hombre sitiado
    • Sin retorno
    • Alfarax y la luz perdida
    • El país de la luna
    • El compañero
    • La pasión de Javier H.
    • Punto de concidencia
    • In ictu oculi
    • Bullying
    • Paul Baümer no murió
    • La espiral del eclipse
    • El arca de Noé
    • La terquedad del tiempo.
    • El demonio blanco
    • Ondas y partículas
    • Los idus de julio
    • El alquimista chiflado
    • La Marina triunfará.
    • Jugar con fuego
    • Los amigos de Auschwitz
    • Don Quijote y su laberinto
    • Un mundo infeliz
    • Los jóvenes herejes
    • La nueva vida de Telémaco García
    • El láger
    • Los chicos de Terezin
  • Obras históricas
    • La ciencia experimental y la Universidad de Sevilla (Siglos XIX y XX)
    • La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX)
    • La Escuela Industrial sevillana (1850-1866). Historia de una experiencia frustrada.
    • La Escuela Industrial de Valencia (1852-1865) y sus antecedentes. La difícil formación de un capital humano.
    • Estado, enseñanza industrial y capital humano en la España isabelina (1833-1868). Esfuerzos y fracasos
    • La historia de la Facultad de Ciencias de Sevilla (1857-1978) a través de sus actas. Una contribución historiográfica y archivística
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
  • Blog
  • Front Page
  • Labor científica y docente.
Hestia | Funciona gracias a WordPress