Página web de José Manuel Cano Pavón

  • Página de inicio
  • Obras literarias
  • Obras históricas
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
    • La Universidad de Ortega y Gasset
    • Sísifo o la Santa Rutina
    • La larga madrugada
    • Acerca de la dicha
    • Mayor de edad
    • La espiral del eclipse (fragmento).
    • Versión íntegra de «El país de la luna»
    • Los idus de julio (fragmento inicial)
    • El tren de Toulouse
    • La terquedad del tiempo (fragmento)
    • El intercambio
    • La Marina triunfará (fragmento)
    • Paul Baümer no murió

Categoría: Obras literarias

Descripción de obras literarias del autor

Obras literarias

Los chicos de Terezin

Terezin (en alemán Theresienstadt) es una antigua ciudadela militar dieciochesca situada a sesenta kilómetros de Praga, que a fines de 1941 fue transformada por los nazis en un gueto para concentrar preferentemente a los judíos Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 7 años 14 junio, 2018
Obras literarias

El láger

Bernard Vladek, un joven francés de padres emigrantes polacos, vive en Niza. Aún no ha cumplido dieciocho años y en época de vacaciones se gana la vida actuando como chapero y gigolo en la zona Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

La nueva vida de Telémaco García

Un maduro científico y profesor universitario llamado Telémaco García recibe la visita de un mujer desconocida en la habitación de la clínica donde se encuentra recuperándose de una grave enfermedad. Ésta le propone a Telémaco Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Los jóvenes herejes

Corre el año 1637. Un sacerdote dominico de Alcalá de Henares, el padre Cepeda, publica un librito de teología escrito de forma críptica en el que establece una serie de afirmaciones que son claramente heréticas Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Un mundo infeliz

La novela trata de la aparición en algunos puntos de Europa de una extraña enfermedad que se transmite por contacto físico entre personas. Los afectados no sienten el dolor, al par que presentan alteraciones en Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Don Quijote y su laberinto

El hidalgo don Alonso Quijano, conocido en el mundo literario por el apodo de don Quijote de la Mancha, regresa a su pueblo derrotado y con la obligación de permanecer en su casa cuidando de Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Los amigos de Auschwitz

El doctor Konrad Steiner, oficial médico de las SS que acaba de terminar sus estudios, consigue ser destinado al campo de concentración de Auschwitz a fines del verano de 1943, a fin de evitar los Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Jugar con fuego

Es el verano de 1957 y un grupo de adolescentes cubanos, estudiantes, están aprendiendo a saborear los placeres de la vida adulta, que algunos alternan con sus primeros trabajos esporádicos en el puerto de La Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

La Marina triunfará.

La obra, escrita en una tenue clave de novela negra, narra los avatares de un grupo de jóvenes que están haciendo el servicio militar obligatorio en la Marina, en los últimos tiempos del franquismo. Casi Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017
Obras literarias

El alquimista chiflado

Dos chicos, Manolo y Guillermo, junto con sus amigas Presen y Celia, descubren que el farmacéutico de su pueblo se dedica en sus ratos libres a hacer experimentos de Alquimia. Entre ellos se establece una Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 8 años 30 julio, 2017

Navegación de entradas

1 2 3 Siguiente
Ir a:
  • Inicio
  • Obras literarias
    • El hombre sitiado
    • Sin retorno
    • Alfarax y la luz perdida
    • El país de la luna
    • El compañero
    • La pasión de Javier H.
    • Punto de concidencia
    • In ictu oculi
    • Bullying
    • Paul Baümer no murió
    • La espiral del eclipse
    • El arca de Noé
    • La terquedad del tiempo.
    • El demonio blanco
    • Ondas y partículas
    • Los idus de julio
    • El alquimista chiflado
    • La Marina triunfará.
    • Jugar con fuego
    • Los amigos de Auschwitz
    • Don Quijote y su laberinto
    • Un mundo infeliz
    • Los jóvenes herejes
    • La nueva vida de Telémaco García
    • El láger
    • Los chicos de Terezin
  • Obras históricas
    • La ciencia experimental y la Universidad de Sevilla (Siglos XIX y XX)
    • La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX)
    • La Escuela Industrial sevillana (1850-1866). Historia de una experiencia frustrada.
    • La Escuela Industrial de Valencia (1852-1865) y sus antecedentes. La difícil formación de un capital humano.
    • Estado, enseñanza industrial y capital humano en la España isabelina (1833-1868). Esfuerzos y fracasos
    • La historia de la Facultad de Ciencias de Sevilla (1857-1978) a través de sus actas. Una contribución historiográfica y archivística
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
  • Blog
  • Front Page
  • Labor científica y docente.
Hestia | Funciona gracias a WordPress