Página web de José Manuel Cano Pavón

  • Página de inicio
  • Obras literarias
  • Obras históricas
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
    • La Universidad de Ortega y Gasset
    • Sísifo o la Santa Rutina
    • La larga madrugada
    • Acerca de la dicha
    • Mayor de edad
    • La espiral del eclipse (fragmento).
    • Versión íntegra de «El país de la luna»
    • Los idus de julio (fragmento inicial)
    • El tren de Toulouse
    • La terquedad del tiempo (fragmento)
    • El intercambio
    • La Marina triunfará (fragmento)
    • Paul Baümer no murió

Categoría: Obras literarias

Descripción de obras literarias del autor

Obras literarias

Los idus de julio

Alberto Cisneros es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Madrid y estudia el periodo inmediatamente anterior a la guerra civil española. Su hija Marta, médica primeriza, entabla relaciones con un chico llamado Maxi, Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Ondas y partículas

Se cuenta el extraordinario caso de Luís y Félix, que un buen día se levantan con las conciencias intercambiadas. ¿Qué misterioso mecanismo ha puesto el universo en marcha para ponerles en semejante situación? ¿Llegarán a Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

El demonio blanco

Se trata de una novela corta de ciencia-ficción, en la cual un agresivo virus informático que se transmite por Internet afecta al comportamiento de aquellos que entran en contacto con él cuando trabajan con ordenadores. Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

La terquedad del tiempo.

La experiencia vital de Enriqueta Polvillo, una mujer andaluza de humilde extracción que se mueve entre la rutina familiar, las desdichas y la esperanza de alcanzar una vida mejor, es relatada en esta novela, en Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

El arca de Noé

Una inesperada variación de la radiación cósmica provoca que se altere el desarrollo de los seres vivos: en lugar de envejecer comienzan a experimentar un rejuvenecimiento que mejora a las personas mayores y hace morir Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

La espiral del eclipse

Un maduro profesor universitario sufre un grave accidente cuando se dirigía a un congreso. Tras unos días en coma se va recuperando lentamente, alternando periodos de lucidez con momentos de sueños. Durante gran parte del Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Paul Baümer no murió

La obra arranca donde termina la conocida novela Sin novedad en el frente (In Western Nichts Neues) de Erich María Remarque. En ésta, el protagonista, Paul Baümer, muere casi al final de la Primera Guerra Mundial, pero en Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Bullying

La acción -basada en hechos reales ocurridos hace poco tiempo- transcurre en un barrio modesto de una importante ciudad española. Óliver es un alumno de diecisiete años que está terminando el bachillerato y que un Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

In ictu oculi

Alicia Baena es profesora de Historia en la Universidad de Málaga y tiene que viajar a Barcelona en un tren nocturno. En la estación se encuentra con un ex-alumno, Alfredo Herrera. Mientras espera subir al Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017
Obras literarias

Punto de concidencia

Una noche de fines de invierno un coronel retirado es asesinado a tiros en Cádiz. Inicialmente se piensa en un atentado terrorista, pero posteriormente se comprueba que se trata de un asesinato vulgar, aunque no Leer más…

Por Jose Manuel Cano Pavón, hace 6 años 30 julio, 2017

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguiente
Ir a:
  • Inicio
  • Obras literarias
    • El hombre sitiado
    • Sin retorno
    • Alfarax y la luz perdida
    • El país de la luna
    • El compañero
    • La pasión de Javier H.
    • Punto de concidencia
    • In ictu oculi
    • Bullying
    • Paul Baümer no murió
    • La espiral del eclipse
    • El arca de Noé
    • La terquedad del tiempo.
    • El demonio blanco
    • Ondas y partículas
    • Los idus de julio
    • El alquimista chiflado
    • La Marina triunfará.
    • Jugar con fuego
    • Los amigos de Auschwitz
    • Don Quijote y su laberinto
    • Un mundo infeliz
    • Los jóvenes herejes
    • La nueva vida de Telémaco García
    • El láger
    • Los chicos de Terezin
  • Obras históricas
    • La ciencia experimental y la Universidad de Sevilla (Siglos XIX y XX)
    • La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX)
    • La Escuela Industrial sevillana (1850-1866). Historia de una experiencia frustrada.
    • La Escuela Industrial de Valencia (1852-1865) y sus antecedentes. La difícil formación de un capital humano.
    • Estado, enseñanza industrial y capital humano en la España isabelina (1833-1868). Esfuerzos y fracasos
    • La historia de la Facultad de Ciencias de Sevilla (1857-1978) a través de sus actas. Una contribución historiográfica y archivística
  • Labor científica y docente.
  • Textos Seleccionados
  • Blog
  • Front Page
  • Labor científica y docente.
Hestia | Funciona gracias a WordPress