Se aborda en este libro un estudio sobre la introducción de la ciencia experimental en la Universidad de Sevilla y su desarrollo a lo largo de los dos últimos siglos, tratando de llenar el hueco existente sobre la actividad científica (investigadora y docente) en este periodo. El trabajo realizado arranca a fines del siglo XVIII, momento en el que se manifestaban en la Universidad Hispalense, aunque con retraso, las primeras inquietudes científicas modernas. Y termina en la década 1970-1980, cuando las enseñanzas científicas han quedado suficientemente consolidadas. El conocimiento de estos hechos y de los datos obtenidos permite extrapolarlos, con las lógicas matizaciones, a otras universidades españolas de parecidas características y puede arrojar alguna luz sobre lo que ha sido la actividad científica española en los últimos doscientos años fuera del ámbito de Madrid y de Cataluña.
Publicaciones Universidad de Sevilla, Sevilla, 1987
ISBN: 84-7405-387-0